Quiyú tiene empaques compostables
¿Sabías que el compost es la mejor forma de utilizar los residuos orgánicos en los cultivos?
Los residuos orgánicos colocados directamente en la planta afectan al equilibrio del suelo, generando compuestos que afectan al crecimiento de la planta y los microorganismos de degradación compiten con la planta por el nitrógeno. Estos inconvenientes se evitan empleando los residuos descompuestos por microrganismos.
El compostaje es el proceso de descomposición o putrefacción de materiales orgánicos en condiciones controladas, que mejora sus características como fertilizantes del suelo.
El compost es una fuente rica de nutrientes minerales y orgánicos, por lo que juega un papel importante para mantener la fertilidad del suelo y en la agricultura sostenible. A más de contener nutrientes para la planta, mejora las propiedades biológicas y físico-químicas del suelo, algunos de sus beneficios son:
1) Incrementa la capacidad de retención de agua, así como también la resistencia a la sequía, enfermedades y toxinas.
2) Aumenta la capacidad de absorción de nutrientes de los cultivos.
3) Favorece la actividad microbiana y la dinámica del ciclo de nutrientes.
Estas ventajas se manifiestan reduciendo los riesgos de cultivo, mayores rendimientos y menores gastos en fertilizantes inorgánicos para los agricultores.
Para realizar el compostaje se puede usar los residuos orgánicos domésticos, lo que a su vez permite reducir la cantidad de basura en los botaderos. Los residuos que se consideran compostables son: restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, restos de poda de plantas, hojas y ramas secas, cartón, papel, entre otros.
¿Has escuchado sobre los empaques biodegradables-compostables?
Los empaques biodegradables y compostables son una alternativa amigable con el ambiente ya que pueden ser empleados, juntamente con otros residuos, en el proceso de compostaje.
Quiyú fue diseñado para ser un producto ambientalmente responsable, por eso lleva un empaque interno biodegradable y su externo reciclable.
El empaque interno cumple con el estándar OK Compost Home de TÜV Austria, además de las normas de compostaje industrial EN13432 y ASTM D6400. A continuación les compartimos un link en donde se explica de forma ilustrativa el proceso de biodegradación del empaque que dependiendo de las condiciones del compost puede tardar máximo 16 semanas (condiciones ambientales).
Link biodegradación de empaques
El material del empaque exterior aparte de ser reciclable tiene certificación FSC que indica que el material proviene de bosques manejados de manera responsable.
Referencia:
Food and Agriculture Organization of the United Nation. 2003. On-farm composting. [aut. libro] R.V. Misra, R.N. Roy y H. Hiraoka. LAND AND WATER DISSCUSSION PAPER. Rome : FAO, 2003, págs. 1 - 19.